viajes al desierto por marruecos: expertos en alta magia

Respira…Entramos en Sahara Time.

VISUALIZA Algunas de nuestras RUTAS

Personalizamos tu Viaje al Desierto.

¿Contáctanos, hablamos del perfil de viajero que eres: viajas sólo, en grupo, familia?. Si vienes por recomendación dínoslo.

Ofrecemos rutas programadas que comienzan con la recogida del viajero en el puerto de Tánger, o en los aeropuertos de Fez y Marraquech, desde dónde tenemos preparadas las opciones con más encanto para visitar la ciudad y pueblos más representativos originarios hasta tu llegada al desierto. Nuestros servicios pueden incluir alojamiento, traslados y excursiones por rutas adaptadas a las necesidades de cada viajero, aventurero, consciente, familiar, que busca reconectar con la naturaleza, la belleza, el silencio, la aventura y la experiencia de la vida en el desierto.

TOUR 1: FEZ-DESIERTO (6 días/5 noches)

5 noches.

Si viajas por primera vez a Marruecos y cuentas con pocos días, Tendrás calma y profundidad, saborea tu estancia. Te proponemos una completa escapada que gozarás de principio a fin. Desde la milenaria y enigmática Fes y su antigua medina Patrimonio de la Humadad y conocida cómo la ciudad de las mil puertas hasta el Desierto en el corazón del Sahara, sumérgete y ábrete al sexto sentido.

Contiúa…

TOUR 2: MARRAKECH-DESIERTO (3 días/2 noches).

2 noches
Es nuestro tour más popular. Pensado para todos los que quieren descubrir el desierto del Sáhara de Marruecos profunda e intensamente y no les importan las largas horas de viaje.
Lo más impactante de la excursión, es que podrás ver unos paisajes increíblemente bonitos; kasbash, oasis, mesetas rocosas seguidas por las impresionantes dunas de arena de Erg Chebbi (Merzouga).

.Continúa….

.

TOUR 3: FEZ-DESIERTO (4 días/3 noches)

3 noches

Una experiencia que nos lleva de lleno a disfrutar del aroma de Marruecos y nos invita a un emocionante viaje de 4 días desde Fez a Merzouga y de vuelta a Fez. Este itinerario te llevará a través de paisajes que desembocan ante nuestros ojos en el espectacular desierto del Sahara ¡Prepárate para un tiempo interno inolvidable!

Continúa…

TOUR 4: MARRAKECH-DESIERTO -FEZ (8 días/7 noches)

7 noches

Partimos desde Marrakech y regresamos a esta mísma ciudad, una de las cuatro imperiales de Marruecos, junto con Rabat, Casablanca y Fez. Esta ruta es conocida cómo la Ruta de las Mil Qasbas, visitando el Valle del Dades – Desierto (Gargantas del río Todra) y el desierto del Sáhara -Erg Chebbi y los pueblos Amazigh.

Continúa...

TOUR 5: MARRAKECH-DESIERTO (6 días/5 noches)

5 noches

Recibe el año nuevo 2024, en tu particular paraíso interior. Desde Marrakech al desierto del Sahara, el río Dadès, serpenteando con gracia, se adentra en la majestuosidad del Atlas, guiando nuestro recorrido. Cada curva revela una nueva perspectiva, un nuevo capítulo en esta narrativa geográfica que estamos a punto de explorar. ¡Bienvenidos a una travesía donde la tierra y el agua se entrelazan en una danza natural de asombro y maravilla!

Continúa..

TOUR 6: MARRAKECH-DESIERTO (3 días/2 noches)

.Continúa….

.

TOUR 7: FEZ-DESIERTO (4 días/3 noches)

Continúa…

TOUR 8: MARRAKECH-DESIERTO (10 días/9 noches)

Continúa…

SOMOS LO QUE VIVIMOS
MIENTRAS NOS SUCEDE.

VIAJES AL DESIERTO-SAHARA-AFRICA

Aeropuerto de Fes: ¿Quién ha bordado el agua?

Lemsyeh (شكون طرز الما؟)

Un viaje interior en el que las sensaciones

están presentes porque tomamos consciencia

de ellas: «quien me ha hecho hablar sin sentir

/miente más de lo que respira»

El escenario más puro para reconectar con nuestro Ser Interno. Grupos de Yoga y Meditacion.

“Mírame siempre, Trata de entenderme, Ver mi destino como el tuyo. Nunca dejes de observarme, Si lo haces, habremos desaparecido…”

Ali Salem Iselmu

LAS RUTAS MÁS RECÓNDITAS A LA MEDIDA DE VIAJEROS QUE BUSCAN DELEITARSE DE LA EXPERIENCIA CON TODOS LOS SENTIDOS.

VIAJA CON NOSOTROS AL DESIERTO-EL SAHARA TE ESPERA. ÁFRICA TAMBIÉN, DÉJATE SENTIR.

Llámanos, dinos de cuántos dias dispones, cuántas personas sois y si buscáis aventura y riesgo o calma, relax e introspeccion.

Cada viaje es mimado y hecho a medida, primando los valores humanos, la calidad en el trato y servicio y los alojamientos colaboradores, hoteles y riads con los que trabajamos.

Suéñalo, nosotros lo manifestamos, rutas, experiencias con nómadas del desierto, acercamiento a sus costumbres, gastronomía, aventura en 4×4, velocidad, motos, quads,

Pídenos lo que necesitas… La Magia sucederá en tí.

  • Las montañas del Alto Atlas con su paso por Tizi N’tichka.
  • El legendario patrimonio mundial de la Kasbah Ait Ben Haddou.
  • El Oasis de Skoura
  • Las gargantas de Dades.
  • Las gargantas del Todra.
  • Montar a camello en Erg Chebbi para ver los cambios de colores de la puesta del sol.
  • Noche en campamento bereber en el desierto.
  • Visitar Ouarzazate con su Kasbah de Taourirt.

Tenemos todo el día para adentrarnos con Nómadas expertos en el desierto, hacia la profundidad del territorio africano en su estado más salvaje. Comeremos pizza bereber preparada como se hacia antiguamente por los pastores, enterrada en la arena del desierto y cocinda a fuego lento. Un día de acampada en el corazón del desierto, cerca de la frontera con argelia, cogeremos leña y prepararemos té.

Khamlia es un pequeño pueblo de poco más de 400 habitantes. Ubicado en el sureste de Marruecos, a un extremo del óvalo que forma las dunas del Erg Chebbi, a 8 Km de Merzouga.
A priori puede parecer un pueblo más del desierto: casas de adobe, mezquita, gentes de habla amazigh (bereber), pero está muy lejos de parecerse al resto de pueblos de la zona.

El edificio más alto de Khamlia es la mezquita, las casas son de adobe de una sola planta y la separación entre ellas permite alcanzar horizontes infinitos con la vista sin que el impacto de casas adosadas, muros de hormigón ni tejados o antenas, impidan ver amanecer y atardecer cada día.

Una pequeña carretera de un carril para cada sentido atraviesa el pueblo dirección Taous, allá donde empieza la extensa hamada (desierto árido y pedregoso) y no hay más asfalto en muchos kilómetros. Apenas tiene tránsito, ni es un lugar de paso a otros puntos de interés turístico, por lo que el turismo de masas suele elegir los pueblos de Merzouga y Hassi Labied para empezar sus excursiones a las dunas.

Una mezquita, un puñado de casas, 3 pequeñas tiendas con alimentos básicos no perecederos, un colegio, varias asociaciones –de músicos gnawa, cooperativa de mujeres e infantil- una original casa de artistas con exposición de cuadros de temática marroquí y desierto, un restaurante, un par de alojamientos sencillos, menos de 500 habitantes y las 2 casas de la música, hacen de Khamlia el pueblo más tranquilo pero interesante del desierto.

Si vienes a Khamlia… haz turismo responsable

El principal consejo es el valor y respeto a esa decisión colectiva no planeada ni premeditada. Y el valor y respeto al trabajo de la gente del pueblo.
Para que Khamlia siga manteniendo el ambiente que lo hace un pueblo tan especial, todos tenemos que poner de nuestra parte:

Si tienes la suerte de que tus guías te acercan a escuchar la música, no la veas como un espectáculo turístico “saca-dinero”. Nada más lejos de la realidad.
Música Gnawa tradicional.
Los bailes junto con el sonido de las castañuelas metálicas representan el paso lento y pesado, encadenados por el desierto, el tambor, los brincos y giros, su posterior liberación. No es un espectáculo preparado. Lo que ves no tiene adornos ni aditivos, lo que ves es la misma música que ellos representan en sus festejos, tal cual es en esencia.


Los músicos son independientes, no hay sueldo mensual ni subvenciones
 por parte de nadie, no ganan más que las propinas que los que valoran su trabajo les dejan, o la venta de sus CDs.
Valora su dedicación, no dejes que otros esclavicen su trabajo, rellenen sus programas turísticos con su música y no lo valoren.
Y si te gusta lo que escuchaste, pon de tu parte, haz viajar su música y su cultura contigo.

Si vienes a Khamlia por libre o en una ruta organizada, disfruta de la música gnawa, vive el pueblo a su ritmo y mentalidad. Respeta.
No vengas a enseñar, ven a aprender, o mejor, a compartir.

Estamos en pleno desierto de Erg Chebbi, dónde se abren las puertas a la Alta Magia.

RECUERDA:

  • Conéctate con todos tus sentidos a la naturaleza del desierto en estado puro.
  • El cielo estrellado y la sensación de vacío, el vasto abismo y el silencio. Todo sincronizado para acceder a tu propio desierto interior.