RECIBE EL AÑO EN EL DESIERTO DE ERG CHEBBI (MERZOUGA) DATE ESPACIO Y TIEMPO DE CALIDAD PARA EMPEZAR EL AÑO RENOVADO POR DENTRO Y POR FUERA.

Día 1 – España – Marrakech

A la hora indicada, tomaremos un vuelo con destino a Marrakech. Recuerda que el billete de avión desde tu país de origen hasta Marraquech, lo gestionarás por tu cuenta, sin embargo te apoyaremos y asesoramos en la organización con vuelos y horarios que mejor se adapten a los planes del grupo para conseguir los mejores precios de ida y vuelta. Una vez aterricemos, y sabiendo vuestra hora de llegada, por lo que estamos en todo momento coordinados, nos trasladaremos en vehículo privado contratado con nuestro chofer, a su disposición en adelante durante todo el trayecto dure vuestra estancia en Marruecos. Llegamos al hotel/Riad escogido en la ciudad. Si sois un grupo de 4 personas en adelante os sorprenderá la comodidad y calidad de este servicio, y lo económico que puede resultar si se contrata para un grupo de hasta 8 personas. Más de 8 pondríamos a su disposición el micro bus o dos vehículos de 8 personas. Todo incluido ya en el precio final de vuestro viaje, MEMORIAS DE ORIGEN PARA RECORDAR. A nuestra llegada al hotel y según horario, dejamos las maletas y saldremos a visitar la ciudad o descansaremos para partir a la mañana siguiente en un precioso recorrido que incluye los pueblos más pintorescos hacia el Desierto.

Incluye: alojamiento en régimen a elección de desayuno o media pensión (desayuno y cena) + recogida en el aeropuerto.

Koutoubia mezquita amaneciendo en Marrakesh, Morocco

Día 2 – Marrakech – A los pies del Atlas, las Gargantas del Todra y Valle del Dadès. Valle del Dades (Camino al interior del desierto del Sáhara y cultura Amazigh)

Tras el desayuno, y según el vuelo y horarios reservados por el grupo, madrugaremos ¡Prepárate para explorar dos maravillas geológicas que desafían la imaginación! En lo más profundo del Alto Atlas, a las puertas del místico desierto, se despliegan ante nosotros dos monumentos naturales que capturan la esencia misma de la majestuosidad. Estos son los cañones rocosos que, como grietas gigantes, dividen las montañas y señalan el camino hacia el sur de Marruecos, como si la misma Tierra nos guiara con su impresionante geografía hacia nuestro destino.

La Garganta del Todra y la Garganta del Dadès son tesoros escondidos en el corazón del interior de Marruecos, una parada obligada para aquellos que buscan la fusión perfecta entre la belleza natural y la emoción de admirar la grandeza de la Tierra en estado salvaje. Estas formaciones rocosas, que evocan la grandiosidad del Gran Cañón del Colorado, se encuentran estratégicamente en el centro del país alauita, marcando el punto de transición donde el verde exuberante da paso a los tonos ocres de las montañas, anunciando la proximidad del vasto Sáhara.

Desde este punto, el río Dadès se revela como un oasis vital que sustenta las comunidades locales. Un resplandor verde se destaca entre las construcciones de adobe y el árido desierto rocoso que lo rodea, creando un contraste visual sorprendente. A medida que avanzamos, ascendemos a altitudes que superan los 1.500 metros, desvelando un paisaje que se transforma ante nuestros ojos.

El río Dadès, serpenteando con gracia, se adentra en la majestuosidad del Atlas, guiando nuestro recorrido. La carretera, decidida, sigue el sinuoso curso del río, creando un baile armonioso entre la naturaleza y la ingeniería humana. Cada curva revela una nueva perspectiva, un nuevo capítulo en esta narrativa geográfica que estamos a punto de explorar. ¡Bienvenidos a una travesía donde la tierra y el agua se entrelazan en una danza natural de asombro y maravilla!

Landscape of Dades Valley in the High Atlas Mountains – Morocco

Pausa en el camino para almorzar por cuenta propia. Luego seguiremos hacia el corazón del desierto del Sáhara. Por el camino, observaremos varias aldeas bereberes, realmente llamados el pueblo Amazigh.

Finalmente, llegada al Hotel en el corazón del Sahara, dónde a la llegada nos darán la cálida bienvenida con un té preparado al estilo bereber que degustaremos frente a las dunas, que se encuentran al pie del alojamiento dónde dormiremos esta noche.

Día 3 – Amanecer en el Desierto de Erg Chebby-Visita a la Gran Duna de Merzouga 4×4-Nómadas del Desierto- Pueblo de Khamilia-Noche en el Campamento de Fuego.

Y después, de la oscura quietud de la noche amanecemos para presenciar el milagroso amanecer sobre las sinuosas dunas del desierto es algo que va más allá de lo común; es una experiencia que roza la sublime conexión con la naturaleza.

Adéntrate en este relato inolvidable, donde cada grano de arena cuenta una historia y cada estrella en el cielo te invita a explorar lo más profundo de la belleza desértica. ¡Embárcate en una travesía que transformará tu percepción del desierto y te llevará a descubrir su magia de manera completamente original!

Al amanecer descubriremos la majestuosidad del desierto en una experiencia única Indudablemente, el Sáhara se erige como una joya imperdible en las proximidades de Marrakech.

Hoy nos adentraremos en 4×4 en el desierto, visitaremos una tradicional familia nómada que nos recibirá en su hogar en medio del desierto en jaimas. Allí compartiremos estilo de vida y tradición, una experiencia que no te dejará indiferente.

Seguiremos nuestro viaje hacia el pueblo de Khamilia, dónde nuestros sentidos de la escucha se acrecientan para visualmente observar la tradición del pueblo africano y sus cantos espirituales en señal de liberación durante la época de esclavitud, raíces y cultura impresionan por la simplicidad de su forma de vida y la profundidad del espíritu en sus gentes con una historia y tradición que perdura hasta nuestros días y nos traslada a una parte de nuestra historia como humanidad, dónde la diversidad hace de nosotros una gran canción que se une de corazón a corazón con sus gentes.

Almuerzo en Khamilia, por libre o en grupo, siempre os ofreceremos la posibilidad de sugerencias genuinas para el paladar en esta tierra, pizza bereber, pollo a la brasa, cordero, tajin, cuscus y todo tipo de verduras de temporada, son parte del menú diario. O una opción que nos encanta que es compartir una comida en familia, con el sabor de casa. Nos cocinan para nosotros y convivimos en sus casa, somos bienvenidos.

Por la tarde, si aún a Erfoud, la puerta del desierto del Sáhara. Aquí visitaremos un centro de extracción de fósiles, donde conoceremos la gran cantidad de animales acuáticos que vivían durante el cuaternario sobre lo que ahora es el desierto del Sáhara o bien, si necesitamos descansar disfrutaremos de nuestra  excursión en dromedario para observar la puesta de sol sobre las dunas y llegar esta noche al campamento de fuego.

Después de un intenso día lleno de sensaciones y nuevas experiencias, nos sumergimos en una noche en el vasto abrazo del desierto cálido más extenso del planeta, con sus más de nueve millones de kilómetros cuadrados, se convierte en un capítulo imborrable en tu libro de vivencias. Llegamos al campamento de fuego, en el interior del desierto. Aquí, la ausencia de contaminación lumínica desvela un espectáculo celestial, donde millones de constelaciones se despliegan ante tus ojos con una claridad asombrosa,

Al finalizar la actividad, una fabulosa y merecida cena, nuestros anfitriones nos deleitarán con al rededor del fuego con música de África que nos devolverá de nuevo a las memorias de origen de la Tierra, tradición y gusto por lo sencillo y profundo del contacto con nosotros mismos y nuestro interior. ante el llamado de los tambores.

Incluye: alojamiento e media pensión (desayuno y cena).

Día 4 – Amanecer en el silencio y tranquilidad de las dunas. Cultura y Tradición. Visita al Mercado de Risani. Noche de descanso en el Hotel de Merzouga

Tras el Desayuno. Hoy tendremos el día libre para disfrutar de esta maravillosa que es muy amable de caminar una vez que te sabes mover entre los puestos y el reclamo de los vendedores. Perderse por calles aledañas es una maravilla que nos adentra en la magia de la cultura árabe. Marhaba¡

Día 5 – De regreso a Marrakech visitaremos Marrakech – Ouarzazate – Valle del Dades (Alto Atlas, Ouarzazate, Ruta de las Mil Qasbas, Kelaa M’goun y Valle del río Dadés)

Por la mañana temprano tras nuestro rico desayuno, saldremos hacia las montañas del Alto Atlas. Conforme avanzamos, veremos como el profundo verde de los valles se torna rojizo conforme llegamos a Ouarzazate. Tiempo libre para almorzar por cuenta propia.

Por la tarde, emprenderemos la famosa Ruta de las Mil Qasbas a bordo de un vehículo. Recorreremos el Palmeral de Skoura hasta llegar a Kelaa M’goun, un pintoresco pueblecito conocido por el cultivo de rosas, además de la fabricación de esencia y agua de rosas. Seguiremos hasta llegar al Alto Atlas para conocer una serie de fascinantes fortalezas rojas adornadas con almenas. Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del lugar en el que se unen montaña y desierto. Finalmente, llegaremos al hotel ubicado en el Valle del río Dadés

Ouarzazate – Ksar de Ait Ben Haddou – Marrakech (Qasba Taourirt, Thami El Glaoui y Qasba de Ait Ben Haddou)

Visitaremos la Qasba Taourirt, que fue durante mucho tiempo la residencia del pachá o gobernador de Marrakech. Está construida en adobe y repleta de torres almenadas. En su interior, conoceremos los aposentos de Thami El Glaoui, un antiguo pachá, el comedor y la habitación de su esposa favorita. Seguidamente, continuaremos hasta la Qasba de Ait Ben Haddou, la más conocida de todo Marruecos. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, además, ha sido escenario de películas como Gladiator y La Momia, entre otras. 

Tras una pausa para almorzar por cuenta propia, emprenderemos nuestro camino de regreso a Marrakech dónde pasaremos la última noche en un hermoso Riad. Al amanecer, tras el desayuno, tendremos tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo de regreso a España.

Fin del viaje y de nuestros servicios. Esperando que la experiencia les haya dejado huella, de las que se borran para que puedan volver¡¡ Inshallá¡

Publicaciones Similares